Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 de noviembre
Hoy, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde Amics dels Infants del Marroc hacemos un llamamiento para lograr una vida libre de agresiones contra las mujeres y para que toda forma de violencia contra las mujeres sea reconocida.
Todas las mujeres en todo el mundo pueden sufrir violencia de género, pero algunos colectivos son particularmente vulnerables, como les madres solteras en Marruecos. Por esta razón os recordamos que durante estos días estamos haciendo una recogida de fondos para apoyar el proyecto ROMPAMOS EL SILENCIO POR LAS MADRES SOLTERAS EN MARRUECOS que IMA desarrolla juntamente con la Association Solidarité Féminine. Mediante este proyecto más de 700 mujeres víctimas de violencia y discriminación recibirán orientación y acompañamiento durante el año 2019 en Casablanca (Marruecos), mujeres como la que muestra este testimonio:
“Yo viví con mi familia hasta los 11 años. Iba a la escuela, pero un día tuve que ponerme a trabajar y dejé la escuela. Fue mi padre quien así lo quiso. He trabajado mucho en casa de otras personas. Ha habido gente buena y gente que no lo era. Algunos me pegaban, me explotaban. Hoy, cuando recuerdo todo eso, aún tengo dolor de cabeza. Mi infancia ha sido muy dura... y después he tenido el problema.
También había muchos problemas entre mi padre y mi madre. Él la pegaba mucho, golpes fuertes con todo lo que tenía a mano. Una vez le rompió el brazo, otra vez la pegó en la cabeza y mi madre tuvo que ir al hospital. También me pegaba a mí, tenía mucho miedo de él. Un día, cuando ya trabajaba, los fui a ver. Llevé a mi padre 500 dirhams (47 euros), pero él me los tiró a la cara. Me dijo “si es para traer esto, te quedas aquí.” Me pegó, así que fui a refugiarme a casa de mi tío. Mi padre vino y me dijo “si la gente para la cual trabajas se ha convertido en tus padres, entonces quédate con ellos, no vuelvas más.” No lo soporté. Fui a trabajar a Casablanca. Ahorré dinero y después volví a casa de mi padre, le dije “aquí tienes tu dinero, soy tu hija y no tienes derecho a decirme esto, dejé la escuela por ti, he trabajado duro por ti y tú me echas de casa. No volveré más, adiós...”
“Cuando le dije a mi prometido que estaba embarazada, él estaba fuera trabajando. Entonces me dijo “¿A sí? ¿Estás segura de que es mío?” Esto no lo pude soportar. Hizo lo mismo que mi padre, le abrí mi corazón y él me rechazó.”
¡AYÚDANOS A DETENER LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MADRES SOLTERAS Y SUS HIJOS EN MARRUECOS!
¡NO TE QUEDES PARADA! ¡HAZ QUE LAS MADRES SOLTERAS PUEDAN HABLAR ALTO Y CLARO!
Participación de IMA a la Fiesta de la Mercè 2019

Este año nos hemos animado a participar en el "Associa't a la Festa", que es el festival de las asociaciones de Barcelona enmarcado en "la Mercè".
Todas las asociaciones participantes compartimos experiencias el fin de semana pasado (21 y 22 de septiembre) en el centro de la plaza de Cataluña.
IMA estuvo domingo día 22 en directo a las 12.00 h en "Ràdio Associa't" junto a los niños que participaron en el taller de rap de la asociación. La psicóloga Marta San Martino les hizo una entrevista en el estand de las radios .
Aquí los podéis ver satisfechos después de hacer la entrevista.
IMA en el Associa't a la Festa de la Mercè 2019

Este año nos hemos animado a participar en el "Associa't a la Festa", que es el festival de las asociaciones de Barcelona enmarcado en "la Mercè".
Todas las asociaciones participantes compartimos experiencias este fin de semana que viene (21 y 22 de septiembre) en el centro de la plaza de Cataluña.
IMA estará domingo día 22 en directo a las 12.00 h en "Ràdio Associa't" junto a los niños que participaron en el taller de rap de la asociación. La psicóloga Marta San Martino les hará una entrevista en el estand de las radios y podréis escuchar en primicia su canción.
Para conectar en directo solo tendréis que sintonizar el dial 99.2 FM, o bien también lo podréis hacerlo a través del Facebook de 7deràdio o por el canal Youtube de Torre Jussana.
¡Esperamos encontraros entre nuestros fans!
Feria de entidades solidarias
30 de junio
Terrassa
Estamos muy contentos de haber estado presentes en la feria de entidades solidarias de la fiesta mayor de Terrassa por segunda vez.
Aquí veis nuestra paradita con las dos banderolas de la asociación –una, describiendo quiénes somos, y la otra, describiendo nuestros proyectos– y una mesa con bolis, dípticos y unas bolsas muy prácticas que llevan nuestro logo.
¡Esperamos que la próxima vez nos podáis acompañar!
Ya nos hemos apuntado: - Asistentes 10 a 13 años: 12
- Asistentes 14 a 17 años: 3

Mirad qué fiesta más chula ha preparado la Asociación de mujeres marroquíes en Cataluña para mañana día 8 de noviembre en la calle Lancaster de Barcelona.
IMA en la Mesa de Cooperación, Solidaridad, Paz y Derechos Humanos
22 de julio
Caldes de Montbui

Este pasado lunes 22 de julio estuvimos en la "Taula de Cooperació, Solidaritat, Pau i Drets Humans" del ayuntamiento de Caldes de Montbui donde presentamos nuestro proyecto "Acompañamiento y apoyo a madres solteras y a sus hijos e inserción sociolaboral en el centro de acogida de Aïn Sebaâ (Casablanca, Marruecos)" para optar a la subvención de este año para cooperación al desarrollo y solidaridad con los pueblos más desfavorecidos.
En Marruecos, los niños nacidos fuera del matrimonio y sus madres son la población vulnerable más expuesta a la discriminación, a la exclusión, a la violencia y a la explotación.
Nuestro proyecto es un proyecto de continuidad de la anterior convocatoria y hicimos nuestra presentación junto a cuatro proyectos solidarios más.
Desde aquí queremos agradecer al ayuntamiento que dé la oportunidad a las entidades locales de poder presentar sus proyectos y que facilite este espacio de reflexión para la lucha contra las desigualdades en cualquier parte del mundo.
Os recordamos que este sábado que viene día 23 de marzo tendrá lugar el primer taller de rap organizado por IMA para chicos y chicas de entre 10 y 13 años.
Lugar de realización: Centro Cívico Urgell (C/Comte d’Urgell, 145, de Barcelona).
Horario: de 11 a 13 horas.
Pol Bassols de Rimant Rumors ofrece un taller de rimas que es una herramienta extraordinaria para los adolescentes. La actividad incluye la redacción de los textos, su interpretación, en canto y también en baile y la grabación de una maqueta con el resultado final, en el caso que el taller tenga continuidad.
Si vuestros hijos están en la franja de 14 a 17 años también se pueden apuntar para el sábado día 30 de marzo.
Ja veréis que se lo pasarán muy bien, solo los tenéis que inscribir en el anuncio de aquí abajo.
|
Cambio de ubicación charla-debate «El viaje a los orígenes»
10 de diciembre

Os recordamos que el martes día 10 de diciembre a las 17.00 horas tendrá lugar la charla-debate "El viaje a los orígenes" a cargo de la abogada Anna M. Vidal.
Como la actividad está teniendo mucho éxito, hemos decidido cambiar de ubicación: se hará en el Centro Cívico Cotxeres Borrell (C/ Viladomat, 2, de Barcelona). Si venís con transporte público lo podéis hacer en metro (L3 Poble Sec o bé L2 Sant Antoni) o bien con los buses 24, 37, 91, 120, 121, D20, V11, H14.
Os agradeceríamos que nos confirmaseis vuestra asistencia a través del anuncio de la charla-debate.
Habrá servicio de canguraje a petición.

¿Cuántas veces no os ha pasado por la cabeza que en algún momento tendríais que bajar con vuestros hijos e hijas a Marruecos? Seguro que os invaden los miedos y las dudas de todo tipo.
Por eso hemos creído conveniente ofreceros una charla-debate sobre "El viaje a los orígenes" a cargo de la abogada Anna M. Vidal del Bufete Jurídico Internacional Vidal i Cardona, especializada en derecho de familia de Marruecos, el día 10 de diciembre de 17.00 a 19.00 horas en la sede de IMA.
La charla-debate se centrará en tres ejes:
- Percepciones y realidades de los riesgos "legales" de viajar con los niños adoptados a Marruecos.
- Posibilidades legales de hacer búsqueda de orígenes en Marruecos: entidades, normativas, lugares donde pueden ayudar...
- Cuestiones administrativas y legales en torno a este viaje.
Como veis la charla os será muy útil de cara a viajar y a apaciguar los posibles temores que podáis tener, ¡así que no os la perdáis!
Confirmad vuestra asistencia lo más pronto posible porque si viene mucha gente cambiaríamos de ubicación. Hacedlo a través de este anuncio.
Habrá servicio de canguraje a petición.
Ya nos hemos apuntado: - Asistentes: 38
- Canguraje: 4
Encuentro octubre 2019

Muchas gracias a todas las personas que hicisteis posible este encuentro de otoño tan bonito y gracias también al grupo YACINE por hacernos pasar este rato inolvidable.

Os invitamos al encuentro de familias de otoño que haremos, junto a la asamblea general de la asociación para los socios, en el barrio del Guinardó de Barcelona. Guardaros el día 27 de octubre en vuestra agenda porque nos lo pasaremos de maravilla.
Mirad qué programa tenemos:
- 11.00 h: Punto de encuentro delante del Casal Font d'en Fargues (C/Pedrell, 67 de Barcelona).
- 11.15 h: Pequeña excursión desde el casal hasta la calle Maurici Vilomara para conocer el mural que pintaron los niños y niñas que se apuntaron al taller.
- 11.45 h: Desde la calle Maurici Vilomara iremos hacia el parque del Guinardó para hacer un pequeño paseo y que así de paso los niños puedan jugar un poco.
- 13.00 h: Concierto a cargo del grupo YACINE en la escuela Font d'en Fargas. Con YACINE BELAHCENE (voces y darbuka); MASSINISSA AÏT-AHMED (bajo) y GABRIEL FLETCHER (guitarra). Aquí tenéis el enlace a uno de sus últimos temas: Fatho el Biban.
- 14.30 h: Comida de fiambrera en el patio de la escuela Font d'en Fargas.
- 16.00 h: Asamblea para los socios en los porches de la escuela y, para los niños, juegos con monitores en el patio.
- 18.00 h: Hora aproximada de finalización de la jornada.
Los socios recibiréis pronto el orden del día de la asamblea y los documentos económicos (estado de cuentas de 2018 y el avance del presupuesto de 2019, junto a la memoria de proyectos).
Apuntaros en este anuncio, tanto si venís solo a la asamblea como si os apuntáis al concierto y/o a la comida.
¡Os esperamos!
Ya nos hemos apuntado: - Asistentes excursión: 11
- Asistentes concierto y/o comida: 21
- Asistentes asamblea: 10
- Niños y niñas con canguraje: 6

El mes de octubre comenzará un nuevo curso de darija inicial en la sede de IMA (Av. Diagonal, 365, 1-2 de Barcelona). Los grupos serán de 3 a 7 alumnos y habrá tres horarios disponibles:
- Martes mañana: de 9:00 h a 11:00 h.
- Jueves tarde: de 18:30 h. a 20:30 h.
- Viernes tarde: de 16:30 h a 18:30 h.
PRECIOS:
- Precio subvencionado para los socios de la entidad: 32 euros/mes.
- Precio para los nuevos alumnos no socios: 65 euros/mes.
*Aportación para el material del curso: 15 euros/anuals. (Tanto para las plazas que están subvencionadas como para las que no lo son).
Mohcin, el profesor, utiliza una metodología muy comunicativa que hace que desde el primer momento seas capaz de expresarte en el idioma y tener muchas ganas de viajar al país, además de aprender muchos aspectos de la cultura marroquí en un ambiente muy familiar.
Así que no os lo penséis más y reservad vuestra plaza llamando al teléfono de la asociación (93 4883445), los martes por la tarde, o bien enviadnos un correo electrónico a ima@amicsinfantsmarroc.org.
¡Os esperamos!
Acto de agradecimiento
15 de julio
Terrassa
Ayer por la noche, día 15 de julio, IMA estuvo presente en el acto de agradecimiento por parte del alcalde de Terrassa a las entidades que participaron, este año, en la Fiesta Mayor del municipio.
Feria de entidades solidarias
30 de junio
Terrassa
Este año, participaremos, por segunda vez, en la feria de entidades solidarias que tiene lugar en el marco de la Fiesta Mayor Solidaria de Terrassa. Se celebrará el domingo día 30 de junio desde las 18:00 hasta las 21:30 h en la zona de la Rambla d’Ègara-Parc dels Catalans.
Como sabéis, IMA nació el año 2000 en Terrassa y allí, donde todavía conservamos una delegación, volvemos. Durante la feria habrá actividades musicales de diferente formato. Os invitamos a pasar un rato por la carpa, hacer piña con los Amics dels infants del Marroc y participar de la fiesta. Estar presentes y acompañarnos mútuamente hace más valuosa nuestra labor.
Hemos preparado paneles y prospectos que muestran bastante bien quiénes somos y cuáles son nuestros proyectos de cooperación. También habrá pequeños obsequios y algún producto logotipado para vender.
Si ya prevéis vuestra presencia, hacédnoslo saber a través del correo de IMA: ima@amicsinfantsmarroc.org.
|